Header image alt text

Sitio Oficial Capilla de Guadalupe Jalisco México

El corazón de los altos de Jalisco.

TE FALTAN CATORCE MESES Y SIETE DÍAS, JORGE EDUARDO
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 23 de julio del 2014. Me estaba acordando que Jorge Eduardo González Arana tiene que entregar el ayuntamiento el primero de octubre del próximo año del 2015. Es decir incluyendo hoy, le quedan al presidente municipal de Tepa exactamente catorce meses más siete días para pasarle la batuta al que gane las elecciones el primer domingo de junio del próximo año.

Tepatitlan de Morelos

Tepatitlan de Morelos

Basado en lo anterior me pregunto y claro, le pregunto al alcalde ¿qué has hecho Jorge Eduardo? Me refiero a ¿qué obras has edificado, en qué forma has mejorado tu municipio desde que lo recibiste de la administración priista de la Polla?

Este servidor ha escuchado y sobre todo leído lo que el pueblo expresa acerca de tu forma que tienes de administración. Te voy a decir, no es nada positiva. Sobre eso te voy a mencionar tres cosas que la gente ya te reprocha pero casi con odio.

Estas son 1) el más crudo nepotismo que haya tomado lugar en el gobierno municipal desde tiempos de Enrique Navarro de la Mora.

2) La compra de la camioneta blindada y que le costó al pueblo nada menos que un millón de pesos.

3) La poca palabra que tienes para cumplir tu promesa de que lograrías hacer el acueducto para llevar agua desde El Valle hasta Tepa.

Sobre el punto número uno ¿qué puedes alegar a tu favor? Permitiste que los Pérez Martínez se te montaran en el pescuezo e hicieran del ayuntamiento, una agencia de empleos para su propia familia. Enrique Navarro de la Mora durante su trienio (2001-2003), de igual forma permitió el nepotismo con los mismos Pérez Martínez aunque no tan crudo como está hoy en día. Pero tú además permitiste las mismas prácticas despóticas con las familias de Norberto Venegas y de Fernando Plascencia. ¿Sabes a cuántos parientes de todos ellos les fabricaste o permitiste que se les forjaran empleos? Además ¿cómo explicas la pista de hielo y el estudio que dizque se hizo sobre la terminal de autobuses? Me refiero a que la empresa esa de la pista de hielo y la que hace dizque estudios, la misma, pertenece al esposo de tu sobrina.

El punto número dos, la camioneta blindada es una aberración para toda aquella persona bien nacida y sobre todo consciente de los miles de seres humanos que literalmente tienen hambre en Tepatitlán. ¿Comprar un vehículo blindado para qué? Mira Jorge Eduardo, nadie te quiere hacer mal pero si eso fuera el caso, solo tendrían que esperarse al primero de octubre del 2015 para que salgas del hueso y  por lo tanto de tu blindaje. Ah pero además el precio exorbitante repito, es aberrante mientras existen niños hambrientos en el municipio. Qué poca ma…nera tienes para lograr que tus compinches los regidores panistas votaran para comprar semejante símbolo de vergüenza colectiva.

El punto número tres muestra que tu palabra que empeñaste sobre qué harías el acueducto, vale menos que un billete de tres pesos. La obra no se terminará y tú lo sabías perfectamente desde tu campaña cuando repetías a los cuatro vientos que lograrías traer el agua a Tepa. Ah pero obviamente gozabas con copiarle el discurso a la Pollita.

Muy atrás se quedó el panismo de Mario Pérez pero sobre todo el de Chacho. Por ello no tengo empacho en decir que tu administración y sobre todo los que te rodean especialmente los Pérez Martínez, los Venegas Íñiguez y los Plascencia Íñiguez, no son más que priistas camuflados de panistas.

En este tiempo que te queda, Dios nos ayude con tu apatía, tu ineptitud y los pocos güe…nos deseos que tienes para mostrar a los que votaron por ti, que tú eres el presidente y no Arturo Pérez Martínez. En fin que al pueblo le queda una esperanza y es que gracias a Dios, solo te quedan catorce (aunque largos) meses.

Estimado lector (incluyendo Jorge Eduardo) si su opinión difiere de la de este servidor, yo quiero conocer la de usted, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

CÓDIGO DE ÉTICA PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE TEPATITLÁN DE MORELOS JALISCO

El siguiente reglamento es la guía de conducta para todos los funcionarios y empleados del ayuntamiento desde el presidente municipal, los regidores, directores, jefes, coordinadores  y se incluye así mismo al comisario de policía y el personal bajo su supervisión, así como el resto de los empleados del ayuntamiento. La violación a ésta fórmula, es motivo suficiente para la separación inmediata del cargo.

Bajo mi palabra de honor prometo observar y cumplir los siguientes puntos:

1) No practicaré ni promoveré ningún tipo de corrupción sea ésta de la índole que sea por ejemplo el soborno y/o el tráfico de influencias así como la aceptación u ofrecimiento de ningún tipo de dádivas a cambio de cualquier tipo de favor.

2) No practicaré ni promoveré la venta de bienes o servicios al gobierno municipal, de empresas de mi propiedad o propiedad de mis parientes sanguíneos y/o de afinidad, hasta de cuarta generación.

3) No practicaré ni promoveré en el ayuntamiento ningún tipo de nepotismo con parientes de afinidad y/o sanguíneos hasta de cuarta generación.

4) No practicaré ni promoveré empleo alguno que se considere fuera de la estricta descripción de lo legalmente establecido por el cabildo y/o el congreso del estado.

5) No usaré el equipo ni los bienes inmuebles propiedad del ayuntamiento, en mi servicio personal y/o en el servicio de parientes o amigos. Este punto excluye ciertos vehículos y otro equipo necesariamente usado por el alcalde y otros funcionarios pero los obliga a todos a informar a la ciudadanía de lo anterior.

6) Prometo trabajar todas las horas correspondientes a mi turno laboral y mi salario devengado.

7) No practicaré ni promoveré ningún tipo de acoso sexual a ningún empleado municipal ni a civil alguno.

8) No practicaré ni promoveré el acoso laboral en ninguno de mis compañeros y/o subalternos.

9) Reportaré inmediatamente a la autoridad correspondiente y/o a mi superior inmediato, cualquier acto ilegal y/o que esté en contra de este código, sea quien fuere la persona o el cargo que ocupe el mismo individuo que incurrió en el acto ilícito y/o poco ético.

10) No tomaré represalias en contra de ningún empleado municipal ni de ciudadano alguno porque él (o ella) me reporten a mis superiores y/o a la autoridad correspondiente por haber violado este código y/o la ley.

alvarezdmezcala@yahoo.com

EL MEXICANO Y LAS CARICATURAS DE SÍ MISMO
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 27 de junio del 2014. Este  lunes pasado 23 de los corrientes mientras mi hijo y este servidor veíamos en la tele el partido de México versus Croacia,  nos percatamos una vez más del deseo extremoso de los fanáticos mexicanos de llamar la atención a como diera lugar.  ¿A qué me refiero?

Pues sucede que cientos o quizá miles de los de los fans (como les dicen actualmente), ahí en el estadio brasileño, estaban vestidos como antropófagos aztecas, es decir con taparrabo y plumas, sin embargo la mayoría de ellos chaparros y sobre todo panzones, se vestían con la camiseta del TRI y además traían un sombrero grande de esos que son exclusivamente para colgarlos en la pared y que para nada usan los charros.

Mundial Brasil 2014 - Afición Mexicana

Mundial Brasil 2014 – Afición Mexicana

Aún más, la mayoría de los que (según ellos) lucían el mentado sombrero, lo traían con lo de atrás, hacia adelante. Otros muchos no traían camisa a pero eso sí, también destellaban caladas máscaras de luchadores mexicanos. Los menos se disfrazaron del Chavo del Ocho.

En referencia a lo anterior mi hijo me platicó que hace algún tiempo el cuñado de él o sea mi yerno quien es originario de Hawái pero de ascendencia japonesa y portuguesa, le comentó a mi retoño que él, no entendía a los mexicanos cuando se empeñaban en hacer caricaturas de sí mismos. Luego el esposo de mi hija procedió a explicar precisamente las conductas parecidas a las mencionadas líneas arriba.

Mi hijo me explicó que esa vez que mi yerno había dicho aquello, él se sintió insultado, pero después aunque le costó, entendió y luego aceptó que su cuñado tenía razón. La plática de mi hijo me cimbró pero a pesar de la resistencia que puse, las imágenes aparecidas en la pantalla del televisor, acabaron por convencerme.

Por ello me pregunté sin encontrar respuesta alguna “´ ¿por qué esa necesidad psicológica tan profunda del mexicano de auto caricaturarse ante el resto del mundo?” A lo anterior rigurosamente hay que agregarle los pocos buenos modales de los gritos de la afición cada vez que despeja el portero del equipo contrario. ¿No es eso también algo que nos pone en exhibición de lo que somos y por lo tanto de cómo obviamente nos ven el resto de los seres humanos que siguen el fútbol?

Los disfrazados de aztecas ¿sabrán que los mexicas eran caníbales explotadores de las tribus vecinas a quienes les robaban sus vírgenes para sacrificarlas ante su sanguinario dios Huitzilopochtli? Ah pero también sus sacerdotes luego se comían el tórax de las mismas jóvenes y por fin los brazos y las piernas de la muchacha víctima, eran arrojaban al populacho que inmediatamente devoraba crudos, los mencionados extremos.

Los camuflados con la camiseta de la selección y también con un sombrero ancho y usado con lo de atrás para adelante, demuestran su total ignorancia y por ende, el poco respeto para el hombre de a caballo mexicano. Los otros, los de atuendo de luchador y sin camisa que exhiben una panza prieta y enorme ¿sabrán lo que cuesta el ejercicio físico al que se someten los luchadores?

Por último ¿sabrán en el resto del mundo de los personaje cuasi retrasados mentales del programa del Chavo del Ocho? Digo, ¿entonces para qué hacer todas esas ridiculeces?

Conclusión

Por todo lo anterior, me queda claro que definitivamente en la mente del mexicano existe esa extremosa necesidad de llamar la atención a como dé lugar aunque esto implique auto ridiculizarse. De otra forma ¿cómo explicar la auto caricatura de sí mismo?

Amigo lector, si la opinión de usted no concuerda con la de este servidor, yo quiero conocer la suya, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

ESPECULANDO SOBRE EL CHAPO, PERDÓN SOBRE PEÑA NIETO
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 24 de febrero del presente. Hace unos días, el 19 de los corrientes, se juntaron en Toluca Estado de México los líderes de Norte América. Y poco después, arrestaron al prófugo y famoso narcotraficante Joaquín (el Chapo) Guzmán.

Los jefes de estado reunidos ahí, sobre todo Peña Nieto y Obama, no dijeron al público por obvias razones, lo acordado específicamente sobre el sinaloense más rico del mundo. El caso es que como ya dije, unos días después el señor Guzmán Loera cayó en manos de la justicia. ¿Ya sabía el doctor Obama de su paradero y solo necesitaba la colaboración de Copetitos?

No voy a probar mis teorías pero escojo creer que ese precisamente era el caso y el presidente americano solo negoció con su colega mexicano sobre 1) el método del operativo.2) Lo que Estados Unidos le daría a México a cambio de que el gobierno de Peña Nieto se los entregue sin mucho teatro. 3) Lo que la imagen del esposo de la Gaviota se inflaría con la captura. Vamos por partes y aquí las tienen.

1) En el operativo para cazar al peligroso narcotraficante, había casi igual número de agentes gringos que mexicanos. Los agentes americanos pertenecían a la DEA y a los US Marshalls. La Drug Enforcement Agency, es la institución encargada principalmente de perseguir a los narcos. Pero los US Marshalls ¿qué hacían en territorio mexicano? Digo las agencias extranjeras sobre todo las gringas hacen lo que les plazca con la aprobación y bendición del gobierno mexicano sin embargo el trabajo de los US Marshalls es estrictamente perseguir y cazar a los que se escapan de las cárceles y prisiones americanas. ¿Entones?

2) No vamos a saber en el corto plazo lo que el presidente Obama le va a dar a su homólogo mexicano porque el Chapo sea juzgado y sentenciado en Estados Unidos en vez de que eso tome lugar en México. Sin embargo ese acuerdo fue negociación y como todo pacto, implica dar y recibir. Sin embargo ¿será casualidad que Obama ande ya cabildeando a todo vapor en el congreso estadounidense a favor de que se haga realidad la legalización  de los indocumentados que viven y trabajan en territorio americano?

3) La imagen y por ende el enorme ego de Peña Nieto se va a inflar claro con las palmadas dadas por Obama sobre la captura del Chapo. Para ello hay que recordar que recientemente la portada de la revista Time, decía al pie de la foto del copetitos “El salvador de México.” Ayer 23 de febrero en los medios informativos de Estados Unidos dijeron ad nausean, que Joaquín Guzmán era para el narco mundial lo que Osaba Bin Laden fue para el terrorismo del planeta. ¿Eso pone a Peña Nieto al mismo nivel que Obama logró con la captura y muerte del terrorista árabe?

CONCLUSIÓN:

No tengo ni que decir que el arresto del narcotraficante es un hecho y eso hay que reconocerlo haya sido como haya sido. Por otro lado, en la negociación con Obama, Peña Nieto ganó no hay duda, pero eso me recuerda los aztecas que les daban a los conquistadores españoles oro macizo a cambio de un espejito.

Repito que eso es solo especulación sobre el caso del Chapo, perdón quise decir sobre Peña Nieto.

Amigo lector, si usted no concuerda con la opinión de su servidor, yo quiero conocer la suya, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

MEZCALA Y SU PRAGMATISMO
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

“No te preguntes si tus sentencias filosóficas son o no verdaderas, pregúntate cuánto dinero te producen.”

William James (filósofo americano padre del pragmatismo).

Los Ángeles 17 de enero del presente. Me di cuenta ayer que Rodolfo Martínez Rodríguez el delegado municipal de Mezcala, quiere cambiar las fechas de la fiesta de San Bartolomé Apóstol patrono de la misma delegación.

Mezcala de los Romeros Jalisco

Mezcala de los Romeros Jalisco

Desde tiempo inmemorial, el día mencionado del principal santo de la parroquia, ha sido el 24 de agosto. Y de acuerdo al licenciado Martínez, la celebración pudiese ser mudada para que comprenda desde el  primero hasta el quince de agosto en vez del quince al veinticuatro.

La idea suena interesante ¿pero por qué el propósito de cambiar tan arraigada costumbre?

Lo anterior radica en algo bien sencillo, a la fiesta de la capital de Mezcala de hace unos años a la fecha, le falta precisamente gente. Y sucede que la mayoría de personas que llegan a disfrutar del terruño y sus respectivas conmemoraciones, vienen de California “USA.”

Pero de pocos años a la fecha, una gran mayoría de los visitantes tiene que regresarse antes del 24 pues da la casualidad que las clases en las escuelas de sus hijos y nietos comienzan la segunda semana de agosto. Eso no era el caso digamos hace diez años pero el estado dorado de la Unión Americana hace poco, cambió el calendario de las escuelas primarias, secundarias y preparatorias.

Eso necesariamente resulta en un masivo éxodo de “norteños” que a su vez tiene como consecuencia que la economía del lugar de pronto se eche un clavado en todos los sentidos. Las tiendas no venden, la iglesia no recibe ofrendas, las bodas, quinceañeras, primeras comuniones no toman lugar. Por lo tanto la oficina del supremo gobierno (la delegación municipal) de igual forma deja de percibir su respectivo ingreso como en anteriores años repito, contrario a cómo era la costumbre en antaño.

Cuando el delegado Martínez me preguntó mi opinión, lo felicité por concebir tan formidable idea pero le comenté que encontraría mucha resistencia por parte del señor cura de la Parroquia de San Bartolo.

Sin embargo, horas después me explicó el licenciado Martínez que el sacerdote le había comentado que era una magnífica idea y que incluso él mismo ya lo había pensado.

Ahora esperemos que el resultado sea que a todos los que visitan su pueblo y me refiero principalmente a  los norteños, también les agrade la idea de la permuta concebida por el famoso Teto el delegado.

Si el cambio sucede sin mayores problemas, los mezcalenses diremos ahora “¿vas a ir al quince?” Digo, en vez de al veinticuatro.

CONCLUSIÓN.

Por todo lo anterior digo, no hay duda, en Mezcala obviamente existe la filosofía pragmática acuñada por el filósofo americano William James. Felicidades Teto.

Amigo lector, si usted difiere de mi opinión, yo quiero conocer la suya, gracias.
alvarezdmezcala@yahoo.com

TEPA Y LA ESTRATÉGICA VENGANZA DEL PUMITA
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 2 de enero del corriente. En los círculos cercanos al poder de ayuntamiento de Tepatitlán, se venía repitiendo desde antes de la elección del Comité Municipal del PAN que si no  ganaba Fernando Plascencia la presidencia de AN, el ayuntamiento despediría de su empleo a todos aquellos que apoyaran a José Dolores González.

Fernando perdió ante Dolores y la amenaza de correr del trabajo a varios, se cumplió precisamente hace dos días el 31 de diciembre del año pasado. Ese día solo rodaron tres cabezas pero hoy se sabe que el número de desempleados ya  alcanzó quince.

Sin embargo aquí hay algo muy interesante. Este servidor especifica que no es abogado ni pretende serlo pero nuestra Constitución nos garantiza el derecho de libre asociación.

Tomando lo anterior como premisa, el ciudadano mexicano puede ser parte de un grupo o apoyar a quien le pegue su regalada gana y por lo tanto no debe de ser recriminado por ejercer esa libertad. Pero hay algo más, los despidos tomaron lugar mientras el presidente municipal Jorge Eduardo González Arana estaba de vacaciones y según entiendo, el oficial mayor  Arturo Pérez Martínez rápidamente tomó la oportunidad para ejecutar sus amenazas. ¿Será legal la conducta de Arturo?

Viendo el problema desde el punto de vista legal, les queda a los ahora sin chamba,  solamente demandar al ayuntamiento. Después de todo, esos dineros que eventualmente les darán a los que exijan sus derechos, no saldrán de los bolsillos de Arturo.

Pero tengo otra óptica con la cual me siento más a gusto. Ésta es desde el campo de la ciencia política. Por lo tanto pregunto ¿cuál será el alcance de esos aventurados despidos que hizo Arturo el pumita?

Todas estas personas expulsadas, pueden hacer una de dos cosas 1) sin ninguna reserva, hacerse incondicionales de la nueva dirigencia de Acción Nacional, es decir apoyaran con ahínco a Dolores González y su equipo. 2) Inmediatamente irse a Movimiento Ciudadano. Ah pero hay otra que será de rebote, de efecto secundario, me refiero a que el PRI, está tomando rigurosas y copiosas notas de la  conducta de Arturo, es decir del actual ayuntamiento extraído de Acción Nacional.

En el primer caso, las familias Pérez Martínez y González Arana, el ayuntamiento pues, se está quedando más solo pues al haber perdido su delfín Fernando Plascencia la dirigencia del comité y ahora con Dolores al frente, los González Arana junto con los Pérez Martínez saben muy bien que se les está acabando el corrido. ¿A qué me refiero?

Las dos familias mencionadas por más de tres décadas, controlaron el partido blanquiazul en Tepa. Pero al terminar este trienio y ya sin poder manipular a los líderes del comité, muy altamente probable que los mencionados ya no tengan chamba dentro de un año y medio. ¿A dónde pueden ir que más valgan? En el estado de Jalisco gobierna el PRI y lo mismo en Los Pinos. ¿Entonces? Entonces repito, saben “y además lo saben muy bien” como dice López Dóriga, que el corrido se les está terminando.

De ahí que la errática conducta de Arturo que toma decisiones sin informar al encargado del despacho Fernando Plascencia (Fernando dijo que no estaba enterado de los despidos) todo ello mientras Jorge Eduardo anda de vacaciones.

Si la conducta de Arturo y compañía ayuda o perjudica a Acción Nacional, eso es ya otro cuento pero en mientras inexorablemente y contra todos los que apoyaron a Dolores, se llevó a cabo la estratégica venganza del pumita.

alvarezdmezcala@yahoo.com

EVOLUCIÓN ¿CIENCIA O RELIGIÓN?

Publicado por Juan Ramon Alvarez on 6 diciembre, 2013
Publicado en Categoria GeneralJuan Ramón Alvarez  | Etiquetado con: , , , , , | No existen comentarios, por favor deja uno.

EVOLUCIÓN ¿CIENCIA O RELIGIÓN?
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Las personas que se han dedicado a estudiar la ciencia, han ido descubriendo ciertos patrones que luego al irlos entendiendo, han ido poco a poco logrando que los misterios de la evolución tengan sentido. De acuerdo a ello, se han desarrollado varias teorías entre ellas la de la Gran Explosión. Según los estudiosos, ésta hipótesis explica la formación de nuestra galaxia la Vía Láctea de la cual es parte nuestro sistema solar y por ende, nuestro planeta.

Nos dicen los científicos que la energía generada con esa “gran explosión,” eventualmente formó en nuestro planeta la primera célula y ésta dio paso a representaciones más y más sofisticadas de vida. Leer mas

TEPA: FERNANDO VERSUS DOLORES
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 18 de noviembre del presente. A José Dolores González lo conocí allá por 1987. Él, junto con otros dos señores, vino desde Tepa hasta Los Ángeles, hasta Carson para ser exactos. Los tres hicieron el viaje, justo porque el panista Francisco Barrio Terrazas había venido a dar una conferencia a la Universidad Estatal de California campus Domínguez Hills (CSUDH) precisamente en Carson California.

En aquel tiempo el gobierno mexicano del presidente priista Miguel de la Madrid, le había hecho un burdo fraude al juarense Pancho Barrio y por ello no se le reconoció su triunfo en los comicios para la gubernatura de Chihuahua.

Entonces la facultad de ciencia política de la mencionada universidad invitó a Barrio Terrazas para que diera una plática sobre el hecho de la bribonada perpetrada por el gobierno repito, del presidente priista Miguel de la Madrid. Leer mas

TEPA: POLÍTICA Y CALIDAD
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 8 de noviembre del presente. Me enteré que en Tepa los candidatos a dirigir el comité municipal del PAN, son Dolores González y Fernando Plascencia. Los dos ya se registraron para tal menester. (Aunque Fernando apadrinado de Arturo Pérez Martínez y Norberto Venegas, trató muy duro de que Dolores se desistiera con el argumento de se necesitaba un solo candidato para aparentar la unidad del partido.)

Mientras en la casa de enfrente, es decir en el PRI, todavía no se sabe nada oficialmente. Sin embargo una persona muy cercana al círculo donde se toman las decisiones en el tricolor, me platicó sin autorizarme a dar su nombre, que el más viable candidato para liderar al Institucional, es nada menos que Enrique Alejandro González Álvarez. En otras palabras dentro del PRI y a su respectiva usanza tradicional, no habrá contrincantes que le vayan a disputar el puesto a Enrique Alejandro. Digo, ya una vez que los jefes de Guadalajara le den la respectiva bendición al chaval.

Para balancear este escrito, es menester mencionar el proceso de Movimiento Ciudadano, pues a estas alturas y en Tepa, ya no se puede ignorar a los de color naranja. Los “alfareristas” desde el mes de agosto pasado, nombraron a un coordinador pues ellos no le dicen presidente del comité. Se trata del señor Alfredo Padilla.

Pero sea cual fuere, una vez terminados los procesos de selección de los tres entes arriba mencionados, los que queden al frente de su comité tendrán un trabajo para nada envidiable. El estrés los colmará al ir empedrando el camino con el único fin de seleccionar el abanderado para la elección municipal en el 2015. Eso los mantendrá ocupados todo el día y gran parte de la noche. Después de todo, eso es parte del trabajo de director del comité.

Yo creo que por primera vez en Tepa, el tema único, el común denominador que manejarán los que estén a la cabeza de los partidos, será la calidad de candidato a alcalde que presentarán a la ciudadanía a más tardar el año que entra o sea en el 2014. De esa forma, cualquier error que se cometa en la selección del abanderado, lo pagarán con creces cada uno de los partidos. Para muestra basta recordar el síndrome “Nena de Anda.”

En el sanctasanctórum del PRI y hace apenas dos años, todos al unísono pero principiando con la Pollita Cecilia, siguiendo con Manolo y compañía todos tuvieron muchos problemas para entender y sobre todo digerir la libertad y sobre todo los güe…nos  deseos de Nena al sencillamente irse a buscar el cobijo de Movimiento Ciudadano cuando Cecilia la entonces presidenta municipal de Tepa, les impuso a los tricolores al médico Manolo como candidato.

La señora de Anda con toda su dignidad, abandonó al afrentoso proceso priista y de esa forma inició ese tipo de conducta en Tepa que por ende se convirtió en un síndrome de guía política. Ahora será común que si un aspirante del PRI queda inconforme con la usual y antidemocrática forma de elegir al candidato para presidente municipal, sencillamente seguirá el camino de Nena.

Ah pero ¿irá a ser el caso en Acción Nacional? Yo no veo porque no pudiera suceder. Incluso es altamente probable que Movimiento Ciudadano ya esté esperando con los brazos abiertos al blanquiazul que quede inconforme.

Si los panistas se descuidan e imitan al tricolor en la forma de seleccionar a su candidato, no faltará quién interprete que le jugaron mal y rápido se cambie la camiseta y les de la gran pelea desde la esquina naranja tal y como nos enseñó doña Nena.

Pero ¿se pudiera ir gente de los dos del PAN y del PRI a MC? Pues no veo por qué no. Es altamente probable que si los fuerzan, se verán personas de los tricolores lo mismo que de los blanquiazules sumando voluntades ya con la ideología de MC. Dicho sea de paso, lo anterior, nos daría a los ciudadanos del municipio de Tepa la pauta a seguir para escoger precisamente al candidato que reúna calidad y liderazgo sin importar el color.

Concluyendo, por eso digo que cualquier error que se cometa dentro de los partidos y de esa forma no saquen al candidato de más calidad, lo van a pagar con creces.

Después de  todo, en eso consiste la competencia en política. En otras palabras, sin calidad, no hay competencia.

Amigo lector, si usted no comulga con la opinión de su servidor, yo quiero conocer la suya, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

LA SANACIÓN DE TEPA

Publicado por Juan Ramon Alvarez on 16 octubre, 2013
Publicado en Categoria GeneralJuan Ramón AlvarezNoticias Regionales y Locales  | Etiquetado con: , , , , | No existen comentarios, por favor deja uno.

LA SANACIÓN DE TEPA
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 14 de octubre del presente. Los sucedido en Tepatitlán durante la semana pasada dejó un mal sabor de boca y no únicamente en el municipio si no en toda la república e incluso, más allá. Ahora nos toca poner de nuestra parte para que el proceso de sanación tome su curso. Pero y ese proceso, ¿cómo ocurre?

La verdad no tengo una respuesta contundente pero si una idea. Hace muchos años allá por 1966, hubo en Mezcala una balacera donde quedaron muertos (si mal no recuerdo) cuatro individuos. En aquel entonces el sacerdote que teníamos en la ahora parroquia de San Bartolo, inició una serie de misas justo en el lugar de la calle donde había tomado lugar la tragedia. El padre dijo que las celebraciones serían en “desagravio a Nuestro Señor” (claro por la violencia que había cobrado esas vidas).

La actividad colectiva, espiritualmente hablando de los mezcalenses, definitivamente ayudó mucho para el inicio del trascurso de sanación. Ahí junto con el resto de los que acudimos al llamado del padre Miguel, estaban los familiares de los recientes difuntos. Leer mas