Header image alt text

Sitio Oficial Capilla de Guadalupe Jalisco México

El corazón de los altos de Jalisco.

CHACHO Y SU IMPUGNACIÓN
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 11 de febrero del 2015. Me llegó información de una muy altamente probable impugnación que archivará el equipo de Rigoberto (Chachín) González Gutiérrez contra la elección interna del Partido Acción Nacional celebrada en Tepatitlán el pasado domingo 8 de los corrientes. El acto legal lo harán efectivo según entendí, este próximo viernes 13 de febrero o más tardar al principio de la siguiente semana.

PAN

PAN

Al preguntar éste servidor el porqué de la mencionada refutación,  se me explicó que hace poco, se registraron en Tepa, 110 nuevos miembros en Acción Nacional.

Como reacción a ese registro y con un obvio temor de que esos 110 nuevos integrantes votaran a favor de Rigoberto, el comité estatal de Jalisco del mismo PAN, sencillamente no incluyó a esas 110 personas en el padrón de votantes habilitados para sufragar en los comicios de Tepa.

En otras palabras la junta estatal panista en vez de ser imparcial ante los precandidatos, claramente optó por ir en contra de Chacho y por ende, incondicionalmente apoyar a los pumas y obvio, al pupilo de éstos a Norberto Venegas Íñiguez.

Al ver la parcialidad del efecto, el equipo de Chacho apoyado por el presidente del comité municipal del mismo ente el PAN, don Dolores González, se quejaron con las autoridades encargadas de estos casos. Con lo anterior, consiguieron que un juez les ordenara a los dirigentes estatales del blanquiazul, que permitieran libremente votar a esos 110 nuevos miembros.

Pero o sorpresa, los ciudadanos tepatitlenses que acudieron a ejercer su derecho de sufragio y que incluso traían consigo copias de la orden judicial, se toparon con las órdenes de Arturo Pérez Martínez para que nadie de ellos votara, punto. Es decir, el grupo de los pumas y en claro refuerzo a su discípulo Norberto, desacataron la orden judicial.

De ahí que  basados en eso, en el desdén al mandato del juez, los del equipo de Chacho van a impugnar la elección donde por 63 votos perdió el Cachorro.

¿Qué irá a ser el resultado de la demanda? ¿El juez invertirá los resultados y por lo tanto declarará ganador a Chachín? Les he preguntado a algunos amigos que estudiaron leyes y me dijeron que lo más fácil va a ser que el  magistrado ordene una nueva elección y claro, donde los 110 nuevos militantes sencillamente voten.

Ahora bien, si esas 110 personas mencionadas ejercen su sufragio a favor de Chacho, entonces ¿Chacho será el ganador?

Todo lo anterior, nos da una probadita de lo que son los gajes del oficio de la democracia. Atrás quedan los tiempos del monopartidismo del PRI  cuando el tricolor era dueño de vida y conducta del ciudadano. Incluso atrás quedan los tiempos de los últimos 15 o veinte años donde la familia real de Tepa, los Pérez Martínez eran igualmente copia al carbón del partidote oficial. En este caso, las trampas ejercidas para imponer la voluntad de unos cuantos sobre el resto de la sociedad, se va dirimir en la corte. Todo eso nos traerá Chacho y su impugnación.

Hagan sus apuestas señores. 

Amigo lector, si la opinión de este servidor no comulga con la de usted, yo quiero conocer la suya,  gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

¿JORGE EDUARDO REGRESARÁ A LA ALCALDÍA DE TEPA?
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 2 de febrero del 2015. De hoy en ocho días se celebrarán los comicios internos del PAN y todos sabemos que el presidente con licencia, municipal de Tepatitlán Jorge Eduardo González Arana, es precandidato a diputado federal por el Tercer Distrito de Jalisco.

En política real (real politik, dijo Bismark el siglo XIX) me atrevo a decir que Jorge Eduardo no tiene posibilidad alguna, de ganar el abanderamiento de su partido. Entonces al perder frente al yahualisence José Luis Íñiguez Gámez ¿González Arana regresará a su chamba de alcalde?

Tepatitlan de Morelos

Tepatitlan de Morelos

Para contestarme la pregunta del párrafo anterior, les platicaré que hace unos días este servidor charlaba por teléfono con uno de los miembros de la mesa directiva del comité panista de Tepa sobre el mismo tema y le hice la misma interrogación al blanquiazul. Ésta fue su contestación “si ese ca… regresa a la presidencia, nos demostrará que no tiene ni una brizna de  vergüenza.”

Le hice hincapié a mi amigo que su respuesta no tenía nada que ver con la vergüenza y ni siquiera con dignidad alguna (o falta de ella) sino con la elevada cantidad del salario que reciben los alcaldes, en este caso claro, González Arana.

Presidente municipal Jorge Eduardo González de Tepatitlan.

Mi interlocutor al principio no admitió mi observación pero acabó aceptándola. En ese momento recordé la sentencia de Karl Marx “el dinero es el móvil de la conducta humana.” Bueno el filósofo pruso lo escribió más o menos así y claro en alemán “los humanos somos producto de la economía.”

Si mi amigo tiene o no razón sobre la vergüenza o falta de ella del actual presidente con licencia, eso en la mente del señor González Arana no tiene trascendencia alguna. Jorge Eduardo nos ha demostrado una y otra vez que no le va ni le viene la dignidad o alguna otra cosa que le recuerde los valores humanos o principios de ética panista. Para muestra basta el crudo nepotismo practicado por él mismo en repetidas ocasiones y con un sinnúmero de parientes muy cercanos además de haber permitido exacta y descaradamente lo mismo en las familias Pérez Martínez y Venegas Íñiguez.

Lo anterior, el presidente de Tepa lo ha expuesto una y otra vez a lo largo de sus dos años de estar sentado en la silla de alcalde. ¿Me equivoco Jorge Eduardo?

Entonces me situó en la máxima marxista para contestarme y con ello concluir que definitivamente nos guste o no y gracias al elevado salario, tendremos de regreso a Jorge Eduardo a más tardar el quince de febrero del presente. ¡Ave María Purísima!

Amigo lector si la opinión de este servidor no comulga con la de usted, yo quiero conocer la suya, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

EFERVESCENCIA Y CONJETURAS POLÍTICAS
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 24 de enero del 2015. Ya mero llega la elección interna del PAN (el día 8 de febrero) y de ahí p’al real, la efervescencia se va a multiplicar entre los ciudadanos que esperamos que la variedad ofrecida (el show dicen en Tepa) por los candidatos, nos satisfaga  o pediremos que nos regresen el costo de las entradas.

El párrafo anterior lo uso como premisa para tratar de desarrollar este escrito. ¿Por qué conjeturas? Sencillamente porque este servidor no tiene seguridad alguna en lo que el votante de Tepa primero y luego el alteño en el Distrito Tres de Jalisco, pueda escoger en lo que a candidatos se refiere.

Sin embargo no dejo de reconocer la tendencia en mi persona de ser un tahúr. Me gusta apostar aunque realmente no gozo de perder y quizá por ello no me he dedicado a la baraja, ni a los dados, ni al dominó, ni a quiniela alguna. En otras palabras en lo que sí he apostado es en resultados políticos.

Por ello me atrevo a predecir que los que ejercen el derecho del sufragio repito, primero en Tepa luego en el resto del distrito, van a votar por los siguientes candidatos.

En el PAN y para presidente municipal escogerán a Rigoberto (Chacho) González Gutiérrez.

PAN

PAN

En el mismo ente político y para candidato a diputado federal, los panistas optarán por José Luis Íñiguez Gámez.

Como abanderada a la curul del congreso del estado, los  blanquiazules elegirán a Delia Estrada.

Ya una vez todos ellos instalados y cobijados con la bandera de Acción Nacional, las cosas serán un poquito diferentes. Chachín ganará la alcaldía de Tepa con la mano en la cintura.

El  yahualisence José Luis Íñiguez Gámez será enviado una vez más a una curul en San Lázaro, es decir a la Cámara de Diputados Federales. Ah pero en  lo que toca a la panista Delia Estrada, mi apuesta es que Nena de Anda de Movimiento Ciudadano (MC) apabullará a la panista.

¿En qué me baso para mi predicción? Primero Rigoberto le lleva mucha ventaja a Norberto Venegas. Solo hay que ver la bajísima popularidad que el milpillense tiene con el pueblo de Tepa (todo por ser el preferido de los Pérez Martínez y González Arana).

Como si eso fuera poco, los periodistas de calidad como Norberto Servín, con su información veraz, les han tupido últimamente a los del equipo de Venegas, así como a los pumas y González Arana. Lo anterior me atrevo a decir, va en aumento y eso claro, paulatinamente le baja la boga al pre candidato.

Ya una vez en abierta competencia, el cachorro del Chacho tiene muchas más posibilidades que mi amigo Enrique Alejandro González Álvarez del PRI. ¿Por qué?

Partidos Politicos

PRI-PAN-PRD

Pues no podemos que olvidar que Chachín es hijo del mejor alcalde que haya parido madre alguna en Tepa. Luego el PRI comenzando con Peña Nieto, ha dado mucho que decir. Por último la bajada del precio del petróleo y por ende la devaluada del peso, han dejado al pueblo con mal sabor de boca.

Ah se me olvidaba la pésima actuación de nuestro glorioso ejército que fusiló a varias personas en Tlatlaya estado de México y claro las muertes de los estudiantes en Ayotzinapa Guerrero.

Segundo, José Luis tiene la experiencia como legislador en el Congreso de Jalisco y así mismo en la Cámara de Diputados Federales además de que como alcalde de Yahualica ha tenido un desempeño excelente. Todo eso cuenta y  por ello, deja atrás a sus contrincantes en la elección interna y lo mismo sucederá en la externa.  Íñiguez Gámez se lleva de calle a sus contendientes no importa del color que sean (Aplico otra vez lo mencionado líneas arriba sobre el PRI).

Tercero, Delia lleva la ventaja contra Patricia Pérez Martínez pues los apellidos de Paty, son sinónimo de corrupción y nepotismo entre los que sufragan en Tepa. Las otras precandidatas una de Arandas y otra de San Diego de Alejandría, en la interna de AN, no le llegan a Delia. Sin embargo, repito, ya midiéndose contra Nena de Anda, la candidata naranja, humillará en los resultados a la señora Estrada del PAN.

Nena tiene la calidad y experiencia mientras Delia carece de ellas. (De nuevo, el PRI está en estos momentos mal parado ante el pueblo).

Conclusión:

No tengo duda alguna que me puedo equivocar pues yo no monopolizo la verdad, pero dadas las condiciones nacionales sobre el PRI, en el Distrito Tres de Jalisco pero sobre todo en Tepa, el tricolor no tiene buenas posibilidades ésta vez. Por ello como si fuera carrera de caballos, a cincuenta doy cien, doy blanco  y concedo que mi jinete utilice la mano izquierda para usar la vara.

Por todo lo anterior, mis predicciones incluyen que en Tepatitlán ganará Chacho la presidencia municipal. La elección interna del PAN para ser candidato a diputado federal, así como la misma curul, caerá en manos de José Luis y aunque Delia Estrada salga victoriosa en la interna de AN, Nena de Anda de Movimiento Ciudadano, será enviada a hacer leyes al Congreso de Jalisco dejando por ende en la banca, a la panista. Repito, a cincuenta doy cien y es que el efecto de la efervescencia política me causa hacer esas conjeturas.

Amigo lector, si la opinión de usted no comulga con la de su servidor, yo quiero conocer la suya, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

TORPEZA Y ACIERTO DE JORGE EDUARDO
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

“Pa’ pen…Perdón, tontejo, no se estudia.”

-Refrán alteño-

Los Ángeles 14 de enero del 2015. Hoy muy temprano me llegó la noticia de que el alcalde de Tepatitlán don Jorge González Arana por fin pidió licencia para ausentarse de su cargo y buscar la nominación de su partido el PAN para ser candidato a la curul de San Lázaro por el distrito “cero tres” como dice la Polla (doña Cecilia González de Gutiérrez).

Líneas arriba digo “torpeza y acierto…” y voy a tratar de explicarles el porqué de los términos aplicados al mismo acto y a la misma persona.

Torpeza porque Jorge Eduardo el pasado fin de semana tuvo toda una fiesta donde abundó la comida y el “chupe” pero además según dicen las redes sociales la “pachanga” fue para 650 personas. ¡Bien “haiga”!

En otras palabras la enorme recepción fue obviamente acto proselitista rumbo a la nominación del señor González Arana pero asimismo el acto estuvo encaminado a conseguir también la promoción de su protegido y pupilo Norberto Venegas Íñiguez, pre candidato a suceder en el trono al mismísimo Jorge Eduardo.

Es torpeza porque no hay persona alguna que dude que los dineros para pagar semejante espectáculo, provengan de la tesorería del ayuntamiento.

Lo anterior es un gesto abiertamente corrupto y digno solo de un dinosaurio de los buenos tiempos priistas. Exactamente lo mismo aplica para el títere de los Pérez Martínez, Norberto Venegas Íñiguez.

Ah pero irónicamente y en obvia contradicción de palabras, es al mismo tiempo, todo un sabio acierto del ahora alcalde con licencia. Ese acto de derrochar de esa forma tan banal los fondos del pueblo y de esa manera saludar con sombrero ajeno, le da la oportunidad al ciudadano del municipio de Tepa la oportunidad de ver por enésima vez la calidad, mejor dicho, falta de ella, del (hasta hace poquísimo) presidente municipal.

En otras palabras, usar el dinero del pueblo de esa forma, deja un mal sabor de boca en todos los que hubieran sufragado a favor de Jorge y claro lo mismo aplica para Norberto.

Sin embargo la lógica nos diría que el propósito del líder es también ser maestro de las masas a las que dirige. Por eso, la misma celebración pagada con dineros públicos, enseñó a los ciudadanos de Tepa una vez más, de qué pata cojea Jorge Eduardo. De ahí el acierto del alcalde hacia su pueblo.

Para concluir, apuesto a que los contrincantes de González Arana así como los contendientes de Norberto, están muy agradecidos con ese trivial desfalco del ahora primer edil con licencia.

En Mezcala se decía que “pa’ pen…perdón para tontejo, no se estudia” y creo que el dicho, sigue vigente.

Por eso digo que la comida mencionada, es al mismo tiempo, torpeza y acierto de Jorge Eduardo.

Amigo lector, si la opinión de este servidor, no comulga con la de usted, yo quiero conocer la de usted, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

CUBA VERSUS COREA DEL NORTE
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 23 de diciembre del 2014. Don Porfirio Díaz el héroe de la paz, (según eso) dijo “pobre de México tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos.” En Israel y actualmente, tomaron la cita porfirista y la cambiaron para decir “pobre de Israel tan cerca de Dios y tan lejos de Estados Unidos.”

Las dos frases, dicen algo muy profundo sobre todo la que convirtieron en suya los israelíes. Para muestra fijémonos en dos ejemplos, Cuba y Corea del Norte. Casi en los mismos días mientras don Raúl Castro el pragmático líder caribeño ya se acercó a papi Obama, el norcoreano Kim Jong-un, desafió a Estados Unidos invadiendo las computadoras de la productora de películas Sony, en Culver City California.

En el caso del hermano incómodo del comandante Fidel, ya millones de cubanos tanto en la isla como en Estados Unidos, se llenaron de esperanza porque la vida de los residentes de “Cubita la bella chico,”  van a mejorar de la noche a la mañana con tan solo ser amigos de los gabachos. Ya muy pronto los productos americanos desde mantequilla de cacahuate, lencería fina hasta computadoras y teléfonos móviles, llenarán los estantes de las tiendas en el paradisiaco lugar del Caribe.

Lo anterior sin mencionar que los dólares derramados por los turistas, pagarán los salarios de los empleados de hoteles y restaurantes al igual que sucede en nuestras playas mexicanas. Huelga decir que las familias de esos trabajadores en los lugares que visiten y se hospeden los que traen la divisa verde, comerán y vivirán más dignamente.

En contraste el actual líder de Corea del Norte, no recuerda que hace apenas unos años su padre tuvo que tragarse todo su orgullo y aceptar de limosna millones de toneladas de trigo, maíz y arroz proveniente de su acérrimo enemigo los Estados Unidos cuando Bill Clinton era el presidente. No le quedaba otra al ahora difunto pues miles de sus gobernados, ya habían perecido por inanición y la hambruna amenazaba con acabar a muchos millones más.

Es decir, mientras gracias a la actual actitud tan práctica de Raúl Castro los cubanitos de hecho ya mejoraron, los norcoreanos repentinamente ya empeoraron pues ayer por órdenes de Obama, el internet en la nación asiática, sencillamente se apagó y no ha vuelto a encenderse. Eso claro, es solo un aviso para Kim Jong-un. ¿Qué seguirá como reprimenda?

En Los Altos de Jalisco tenemos dos refranes muy pragmáticos que dicen 1) “no hay más cera que la que arde.” Y 2) “lo que no deja, dejarlo.” De ahí que parafraseando a los de Israel diré, pobre de Corea del Norte tan lejos de Dios y claro, más lejos todavía de Estados Unidos.

En fin que en todo lo anterior, radica lo de Raúl Castro versus Kim Jong-un, entre Cubita la bella versus Corea del Norte.

Amigo lector, si su opinión difiere de la de este servidor, yo quiero conocer la de usted, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

TEPA: VOTO DE CASTIGO PARA EL PRI EN EL 2015
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 14 de diciembre del 2014.  Se acercan las elecciones del 2015 mucho más rápido de lo a veces puede uno digerir el tiempo. En lo que a Tepa concierne (aunque muy probablemente lo que trato aquí aplique al resto de México), lo sucedido a Enrique (Copetitos) Peña Nieto y su administración, va a tener resultados no muy favorables para el PRI en los comicios de junio del próximo año. ¿A qué me refiero?

Me refiero a que las cosas no le han salido al presidente precisamente como él pensaba y apostaba que saldrían. Hay varios temas que se pueden incluir para probar que el gobierno peñista ya perdió no únicamente el rumbo sino que también el control.

Sin embargo para muestra basta un botón así que me voy a concentrar en cuatro cosas 1) el fusilamiento de ciudadanos perpetrado por el ejército en Tlatlaya Estado de México, 2) las desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa Guerrero, 3) la Casa Blanca dizque de doña Angélica Rivera y para cerrar con broche de oro, 4) la devaluación del peso.

De esas cuatro, solo de la cuarta nuestro país no tuvo ningún control pero de las primeras tres, el votante no les cree a los priistas ni aunque la Gaviota se arrodille frente al Señor de la Misericordia.

Sobre los fusilamientos de ciudadanos por nuestros valientes y gloriosos sardos, el presidente no ha hecho nada y como dijo don Teofilito. El miedo que el comandante en jefe de las fuerzas armadas les tiene a los generales, lo limita a solo dejar que todo pase apostando al refrán de que “lo que se enfría, cría nata.”  Los fusilamientos repito, tomaron lugar en Tlatlaya Estado de México apenas en junio del presente año por las armas de los soldados que se cubrieron de gloria.

Apenas unas semanas después de las cobardes acciones del ejército, el escándalo de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa Guerrero tomó literalmente a todo el mundo por sorpresa. Las libertades, e incluso la vida de los jóvenes, sencillamente se quemaron. De pronto México retrocedió al tiempo de los antropófagos aztecas. ¿Qué se sabe de los criminales? Al igual que el caso de los sardos asesinos de Tlatlaya, el presidente apuesta a que pronto se olvidarán de ellos.

Luego nos llegó la “buena” noticia de la semejante mansión que dizque solo la primera dama es dueña pero que al final de cuentas, los dos, Quique y su vieja,  vivirán ahí cuando se vayan de Los Pinos. Nada claro de cómo se hicieron del jacalito. Ah ¿pero qué importa? Total, muy pronto nadie volverá a mencionarlo.

Por fin tenemos la devaluación de nuestra moneda que según entiendo a los economistas, se debe a que el petróleo ha perdido casi el cincuenta por ciento de su valor en el mercado internacional. Eso lo creo porque en Estados Unidos precisamente la gasolina cuesta hoy la mitad de lo que costaba hace un año. En eso del precio del crudo, la oferta y la demanda es lo que controla el mercado de hidrocarburos.

Es decir el gobierno priista no tuvo el control del precio del petróleo es verdad, pero al bajar éste, la devaluación del peso es la consecuencia. Ah pero las subsiguientes devaluaciones mandarán al pueblo, un mensaje nada positivo. ¿Cuánto más se irá a devaluar nuestra moneda de aquí hasta el 7 de junio?

Esos cuatro casos mencionados, van a hacer pensar muy en serio a los que ejercen el sufragio y que el domingo 7 de junio del 2015, elijan a sus gobernantes. Por ello me pregunto ¿en Tepa, irán a votar por los priistas?

No me cabe duda que algunos definitivamente lo harán. Pero la gran mayoría y con toda la razón, le darán sin pensarlo dos veces, la espalda a Peña Nieto y su partido. El ciudadano  ¿sencillamente le dará su sufragio de castigo a todo lo que huela a  Copetitos y compañía?

Amigo lector, si la opinión de su servidor no comulga con la suya, yo quiero conocer la de usted, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

LA ESTRATEGIA POLÍTICA DE JORGE EDUARDO, HACER ENEMIGOS

Los Ángeles 5 de diciembre del 2014. Ayer supe que el actual alcalde de Tepa don Jorge Eduardo González Arana archivó en el Comité Estatal del PAN la petición de expulsión de los cuatro regidores albicelestes que votaron en contra del proyecto de la central camionera.

El plan de la terminal de autobuses generado por el presidente municipal era aparte de turbio, totalmente ilógico en términos financieros. Así que los cuatro funcionarios obedeciendo a sus conciencias, sencillamente no comulgaron con las ideas del alcalde y junto con los de Movimiento Ciudadano e incluso los del PRI, echaron por tierra las no tan claras esperanzas del señor González Arana.

Como ya es del conocimiento público, los regidores blanquiazules de Tepatitlán que sufragaron para que no se hiciera la terminal de autobuses son Leticia de la Mora de Anda, Graciela García, Enrique Gutiérrez Becerra y José Isabel Sánchez.

Los mencionados oficiales panistas del municipio, fueron los primeros que en la historia de Tepatitlán votaran en contra de un presidente municipal extraído de su propio partido. A los cuatro les pedí que me dijeran sus razones que los movieron a votar por sus conciencias y no por el torpe proyecto de Jorge Eduardo. La primera que me respondió fue doña Lety de la Mora.

He aquí la respuesta de la regidora de la Mora.

“Buenas tardes. Hay evidencia documental de la inviabilidad técnica, legal y financiera de dicho proyecto, que no respaldan las exposiciones orales que tan elocuentemente se han externado y difundido por algunos medios de comunicación, aunado al hecho de endeudar por más de 30 años al municipio por un servicio que no es de primera necesidad.”

Por su parte la regidora Graciela García contestó algo que nada tenía que ver con mi pregunta.  Ella dijo:

“Le agradezco mucho sus atenciones. Al parecer Jorge Eduardo pidió nuestras cabezas al presidente del estatal. Ya platicamos con el presidente del estatal y nos pide prudencia y por respeto al PAN, así lo haré. Ya en su momento si procede la expulsión, ya veríamos que es conveniente hacer. Le agradezco sus atenciones, que esté bien.”

Le contesté a doña Graciela que su respuesta no tenía nada que ver con mi pregunta y respondió “es todo lo que le puedo decir, gracias por sus atenciones.”

El regidor y síndico José Isabel (Chabelo) Sánchez me dijo vía telefónica “no quiero opinar porque no es el momento adecuado.”  De ahí no lo saqué.

De Enrique Gutiérrez Becerra no conseguí ni los buenos días pues no me contestó el teléfono en unas quince veces que le llamé además de haberle escrito dos veces vía Facebook.

Pero independientemente de que si me contestaron o no los mencionados hacedores de leyes municipales, el énfasis que quiero plasmar en este escrito es la táctica de venganza llevada a cabo por Jorge Eduardo contra sus cuatro compañeros de partido por haber votado en contra del berrinche preñado de estupidez de la central camionera.

El alcalde, es comprensible, se llenó de frustración porque su plan de la terminal se le desmoronó como del plato a la boca a veces se cae la sopa. Eso lo entiendo pero la táctica de ataque contra sus compañeros como parte de su estrategia política ¿a qué obedece?

La estrategia de Jorge Eduardo es ser candidato a diputado local por el Distrito Tres de Jalisco. De hecho su empleado Oscar Lomelí ya anda promoviéndolo por todas partes conduciendo un auto del ayuntamiento (que previamente le quitaron el logo oficial).

Es decir sus planes para su futuro político ahí están ya a la orden del día. Entonces su beligerante conducta como parte de la estrategia para ser candidato a la curul del estado, no tiene sentido. Por lo tanto ¿qué quiere lograr con esta última táctica de pedir la expulsión de los regidores mencionados? ¿No es una sencilla y llana tontería?

Digo tontería porque  son cuatro enemigos más que se echa al seno el primer edil. Cuatro enemigos que definitivamente pesan en el comité municipal del PAN ¿O es sencillamente en hacer enemigos que radica la estrategia política de Jorge Eduardo?

Amigo lector si la opinión de este servidor no concuerda con la de usted, yo quiero conocer la suya, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

JORGE EDUARDO Y PEÑA NIETO
POR  JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 28 de noviembre del 2014. Ayer escuché en Radio Fórmula el discurso innecesariamente largo del presidente Peña Nieto. Su verborrea giró en lo que según él, cambiará el rumbo de México.

Independientemente de si se logran los mencionados cambios o no es decir, si el congreso “compra” las propuestas del jefe del ejecutivo, Copetitos propuso las modificaciones a las leyes con un solo motivo, el de cambiar su malhadada imagen. Es decir la publicidad lograda con  su discurso, ya le regresó algo de la imagen con la que contaba.

¿Hay tal cosa como mala imagen del presidente? Para muestra bastan los fusilamientos perpetrados por el ejército en el Estado de México, los desaparecidos en Guerrero, sin faltar el “jacalito” de la Gaviota. Ahí me planto.

En mientras en Tepa sucede algo muy parecido. Me refiero solo al pésimo perfil de  Jorge Eduardo González Arana. El actual alcalde sufrió hoy su descalabro más grande que pudo sucederle en su trienio. Los regidores en masa votaron (9 contra 6) que no, a la propuesta del señor González Arana para endeudarse sin ninguna necesidad en reconstruir la terminal de autobuses.

Es decir además de lo que el pueblo piensa y siente con tan tonto proyecto de la central camionera, los regidores de su propio partido el PAN se sumaron a los de Movimiento Ciudadano y del PRI para abortarle su ilógica idea al alcalde.

El presidente municipal de Tepa, ya no se quita esa pedrada ni yendo a bailar a Chalma, sin embargo Jorge Eduardo siguiendo el ejemplo de Copetitos, puede hacer algo para modificar su derruida imagen. En eso radica el control de daños al que hago mención líneas arriba y que definitivamente tiene a la mano Peña Nieto. Pero ¿lo irá a utilizar González Arana?

La verdad este servidor no lo cree. Los Pérez Martínez y compañía no están capacitados para mejorar imágenes políticas ni cosa que se le parezca. Es más probable que el alcalde abandone por resentimiento al PAN y se vaya a otro ente que lo reciba, lo abrace y lo promueva a la candidatura a diputado local por el Distrito Tres de Jalisco. ¿Pero a cuál partido se iría? Por proceso de eliminación el único que le queda es MORENA.

¿Por qué digo eso? Pues quedan descartados el PRI, Movimiento Ciudadano, PRD y Humanista. Entonces repito el único que se atrevería a recibirlo y solo para engrosar sus filas es MORENA.

Ahora, este servidor reconoce que para nada monopoliza la verdad. Por lo tanto Jorge Eduardo nos puede dar una sorpresa con algún partido político que le dé la bienvenida. Si eso sucediera, en eso definitivamente no coincidirían Jorge Eduardo y Peña Nieto.

Amigo lector si la opinión vertida en este escrito no coincide con la suya, yo quiero conocer la de usted, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

EL DESTINO EN EL PAN DE JUANITO DE LA CRUZ
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

“Ese compa ya está muerto, nomás no le han avisado.”

-Narco corrido popular-

Los Ángeles 15 de noviembre del 2014. El día de ayer se comunicaron conmigo dos diferentes personas que laboran en el ayuntamiento de Tepatitlán. Las dos me dijeron que abiertamente Juanito de la Cruz Gutiérrez y Pepe Chuy Reyes andaban pidiendo firmas a todos los empleados municipales para exigirle al CEN del PAN que no haya asignación de candidato a alcalde de Tepa.

Juanito es el jefe de enlace ciudadano del actual gobierno municipal y a su vez, Pepe Chuy es el jefe del Ramo 2033 del mismo ayuntamiento.

Juanito y Pepe Chuy estaban ejerciendo su proselitismo político en plenas horas laborales y además, presionando directamente a los burócratas bajo pena de despido. Lo anterior exhibe a los dos, como personas que violan las leyes además de los estatutos blanquiazules.

Es decir se sabe que las leyes y estatutos no tienen ninguno de ellos, intención de respetarlos, nunca lo han hecho y no muestran deseos de hacerlo. Pero quiero concentrarme en este escrito solo en Juanito de la Cruz y concretamente en el hecho de que le faltan pocos, poquísimos días para que lo expulsen del Partido Acción Nacional.

El martes 11 de los corrientes Juanito compareció ante la Comisión de Orden del Comité del Estado de Acción Nacional. La razón fue que don Dolores González el actual líder panista del municipio, lo acusó de haberlo insultado públicamente durante una junta del PAN de Tepa.

En esa sesión, Juanito se explayó además del insulto, en falsas acusaciones para Lolo. Entre otras cosas, dijo micrófono en mano que Dolores había colaborado en la campaña a favor de la priista Cecilia González (la Pollita) cuando ella era candidata a alcaldesa.

Esa noche, Juanito se atrevió a levantar falsos y exhibir conductas de macho sencillamente porque sus patrones los Pérez Martínez así se lo exigieron. Pero ¿se imaginó que por ello tendría que ser juzgado en la Comisión de Orden en el comité del estado? Yo creo que no. Jamás se había hecho eso en Tepa y menos desde que sus patrones los pumas, tomaron el control de comité blanquiazul hace más de dos décadas.

Con todo lo anterior tomado como premisa me pregunto ¿Cuál es la razón lógica  de la conducta de Juanito? Me refiero a que ande todavía obedeciendo a Arturo. Y bueno, en este caso como buen ejecutor de la voluntad de los Pérez Martínez ¿está haciendo sus últimas obras dentro del panismo pumista?

Según me informaron en el comité del estado, más o menos le quedan a Juanito dos semanas de afiliación blanquiazul. Me dijeron que la expulsión es un hecho. Entonces ¿no sería mejor que se dedique a hacer amigos en vez de sellar su destitución multiplicando sus enemigos?

Pero bueno entre todo éste enredo, algo le admiro al señor de la Cruz y es su lealtad a su patrón Arturo. Pero la verdad, eso no la salva de que lo despidan del partido. Repito que me dijeron que en dos semanas le tocan las golondrinas a don Juanito.

Ese es el destino del señor de la Cruz. Por ello recordé al narco corrido citado líneas arriba aunque aquí hablo de la muerte estrictamente en forma metafórica. Me refiero claro, exclusivamente a la separación de su afiliación del PAN. En referencia a la melodía, ésta sería una buena parodia “ese Juanito ya está expulsado nomás no, le han avisado.”

Amigo lector, si la opinión de su servidor no concuerda con la de usted, yo quiero conocer la suya, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

LAS ARMAS DEL PAN
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 10 de noviembre del 2014. Hoy me desayuné con el escándalo de la mansión de Peña Nieto. Lo anterior fue una noticia que literalmente todo el mundo se lo debe a la dedicada investigación de Carmen Aristegui.

Lo del “jacalito” del Copetitos y la Gaviota aunado con los asesinatos de los estudiantes en Guerrero me trajo memorias que por muchos años me sacaron rabia acerca de la conducta de aquellos presidentes priistas de la segunda mitad del Siglo XX. Me refiero claro, a Luis Echeverría y José López Portillo (1970-1976 el primero) y (1976-1982 el segundo).

Luis Echeverría fungiendo como secretario de gobernación bajo el mandato de Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970), fue el que le dio la orden al secretario de la SEDENA al general jalisciense Marcelino García Barragán de dispararles a los estudiantes de la UNAM aquel fatídico dos de octubre de 1968.

El cobarde general obedeció sin chistar y de esa forma nuestros “valientes y respetados defensores de la patria,” los sardos cobardes pues, asesinaron a cientos sino es que miles de muchachos y muchachas y se llevaron los cadáveres a sepultar en masa al campo militar número uno. Jamás se supo el número total de muertos y mucho menos los nombres de los difuntos. Los muchachos solo desaparecieron y se dio por concluido el caso, punto.

Por su parte López Portillo entre docenas de actuaciones destructivas a lo largo de su periodo presidencial, le encargó a su amigo del alma, al corrupto jefe de la policía capitalina al Negro Durazo, que le construyera una casita igual a la que él mismo había hecho en Zihuatanejo.

El deshonesto chota obedeció a su entrañable patrón y claro que le construyó la famosa mansión precisamente llamada por el pueblo como “La Colina del Perro.” (A López Portillo le decían el perro por haber dicho en su último informe que defendería el peso “como perro.” Cosa que no hizo.)

No recuerdo, si es que se supo cuánto se gastó de los dineros del hambriento pueblo en la famosa construcción. El caso es que entre los que han escrito sobre la morada de Pepón López Portillo, está el ex presidente americano Jimmie Carter. Nos dice en uno de sus libros que la respiración se le fue cuando conoció la mansión.

Pero sea fuere, en la actualidad tenemos algo muy parecido a los dos casos, los asesinatos de estudiantes ordenados por Echeverría y también la mansión decretada por José López Portillo. La diferencia es que son muchos menos jóvenes desaparecidos, solo 43 estudiantes en el estado de Guerrero. Mientras en el estado de México, la construcción de la futura morada de la ahora pareja presidencial que le costó al pueblo 7 millones de dólares y que es una mini casa comparada con la “Colina del Perro.”

En referencia a todo lo anterior, es que saqué este escrito sobre las armas que esos acontecimientos, les dan en bandeja de plata al Partido Acción Nacional. AN tiene en estos momentos toda la fuerza del mundo para ganar la súper mayoría de diputados federales el primer domingo de junio del próximo año del 2015.

En las muertes de los estudiantes de Guerreo, no solo está involucrado el gobierno emanado del PRI, sino que lo mismo aplica para el PRD y no se diga para don Andrés Mamón por su cercanía al ahora preso y ex presidente municipal de Iguala Gro, don José Luis Abarca. Ahora que en lo del “jacalito” de Copetitos, ahí sí definitivamente se trata exclusivamente del “Robolucionario.”

Si los blanquiazules toman esa oportunidad que jamás volverán a tener, pueden aunque no precisamente con las manos en la cintura, ganar las curules de la cámara el 2015 y de ahí aprovechar la fuerza de los votos de los diputados federales y enfilar, preparar, (como en la carambola del billar) el siguiente tiro para quedarse con Los Pinos en el 2018.

Pero después de todo, la pregunta para los panistas sería ¿van a aprovechar la oportunidad de esas armas que ahora les pusieron en sus manos?

Mi amigo lector, si la opinión de su servidor no concuerda con la de usted, yo quiero conocer la suya, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com