Header image alt text

Sitio Oficial Capilla de Guadalupe Jalisco México

El corazón de los altos de Jalisco.

Tepatitlán Jalisco México. “Presenta pre candidato a la alcaldía de Tepatitlán de Morelos a su planilla y sus propuestas entorno a los ejes de Gobierno”

Se registra “Rigoberto González” (Chacho) el 9 de enero de 2015,como pre candidato panista a la alcaldía de Tepatitlán.

El pre candidato panista por la “Presidencia Municipal de Tepatitlán de Morelos” Rigoberto González Martínez, llevó a cabo una rueda de prensa en donde presentó públicamente a los integrantes de su planilla:

PROPIETARIOS:
1. Marco Antonio Isaac González- Pasante de Licenciatura en Derecho
2. Adelina Corona Sepúlveda – Lic. En Educación
3. Juan Enrique Carrillo González – Lic. En Derecho
4.Beatriz Plascencia Ramírez
5. David Martin Del Campo Plascencia (Presidente del Colegio de Arquitectos) Arquitecto
6. Gema Dinoraht Iñiguez Franco Lic. En Educación
7. Abraham Hernández Chávez Lic. En Educación
8. Cristina De Alba (Asociación Civil Deseos del Corazón) Lic. En Administración
9. Héctor Abraham Velázquez (Capilla de Milpillas) Lic. En Administración
10. Lucia Valenzuela Martín (Capilla de Guadalupe) Lic. En Negocios Internacionales
SUPLENTES:
1.Dr. Juan José Esquivias- Médico, Cirujano y Partero
2. Lupita Gómez Navarro- Lic. En Psicología
3. Emmanuel Díaz Martin-
4. Martha Gómez Villegas- Lic. En Derecho
5. Luis Humberto Cortes Tapia- Lic. En Derecho
6. María Socorro Espinoza Martínez- Estudiante Universitaria
7. Rodolfo Martín (Mezcala)
8. Fabiola Cuéllar Galindo- Lic. En Contaduría Pública
9. Santiago González (Capilla de Guadaupe)- Agricultor y Ganadero
10. Irma Guadalupe García González Lic. En Administración

Dentro de la rueda de prensa Rigoberto González (Chacho) habló de las principales propuestas de gobierno que dirige a los militantes del Partido Acción Nacional que englobó en los siguientes rubros:
• Seguridad Integral para Todos
• Juventud, Empleo y Desarrollo Económico
• Honestidad y Transparencia
• Participación Ciudadana en Toma de Decisiones
• Espacio Público… Un Bien Público
• Un Gobierno que priorice la Educación, las Artes y la Cultura
• Infraestructura Vial con Desarrollo Integral
• Tepatitlán Ecológico, Sano, Responsable y Sustentable
• Desarrollo Social con Sentido Humano
Rigoberto resalto el estar muy orgulloso de representar una planilla de hombres y mujeres libres que desean escribir una historia diferente para Tepatitlán donde incluyó personajes de la sociedad civil representante de distintos gremios.

Suerte matador que gane el mejor, lo ideal hubiera sido que metiera candidatos o suspirantes nuevos ya que algunos presentan manchas imposibles de borrar olvidar o lavar, pero ahí tiene a sus candidatos usted elija, saludos afectuosos amigo, Licenciado Rigoberto González Martínez.
Manuel Galindo

ASAMBLEA NACIONAL EN LOS ESTADOS UNIDOS

Nuestro deporte nacional la Charrería traspasa fronteras, en una reunión más que productiva resultó la Asamblea Nacional en los Estados Unidos y que se realizó el sábado 18 de enero de 2015, en Las Vegas, Nevada, misma que encabezó el titular de la Federación Mexicana de Charrería, Dr. Miguel Pascual y el mandamás de la unión americana Alejandro Galindo Jiménez.

Del Consejo Nacional, además de Pascual Islas, estuvieron Arturo Marín (Secretario General), José Edgar del Bosque Amador (Tesorero) y Sergio Cuevas (Pro Secretario General). De la unión americana, estaba Alejandro Galindo y varios el Consejo Nacional, así como siete de los 13 púas del país de la as barras y las estrellas.

La charrería es la que sale fortalecida, con reuniones tan positivas como esta y que mejor, que avance aquí en la unión americana”, comentó Pascual Islas, en un salón del Hotel Casino South Point.

Más adelante, agregó que: “Es el cambio que esperábamos en Estados Unidos, se van dando pasos seguros. Tendrá todo el apoyo este 2015 y lo mejor es tomarlos en cuenta. Nos divide una frontera, pero somos hermanos por la charrería”, destacó.

Dejó en claro que para los estatales próximos, en el primero el campeón es el que gana el boleto directo al nacional y el segundo selectivo es para buscar mejorar su promedio que los ponga en la fiesta grande.

Informó que el CP Javier López Mendieta (Oaxaca) entró el quite por Víctor Manuel Bowser Miret, en la Comisión de Honor y Justicia del máximo organismo.

También presentó su informe financiero el tesorero FMCh USA Chapter, Roberto Silva Caballero, así como la delegada nacional de escaramuzas, Dra. Araceli Ortega y Cristina Cabral como Pro Secretaria General. También estuvieron: Valeria Colón, Tomás Quintana, “Pepe” Covarrubias y Miguel Covarrubias, así como Federico Ortiz y el “Chino” Medina, entre otros.

Por cierto, se hizo la propuesta de rescatar al “Jarabe Tapatío” y que cada asociación porte orgullosa su estandarte.

SIGUE ADELANTE

Pese a la Sociedad Protectoras de Animales, la charrería sigue adelante y prueba de ello lo que dijo Tom Collins, mandamás del rodeo del Condado de Clark, en Nevada.

“Vamos de la misma mano, la charrería mexicana y el rodeo, forjando historia en Estados Unidos, pese a algunas restricciones que le ponen al deporte de México, pero lo mejor es que sigue adelante”, dijo Tom Collins.

Alejandro Galindo Jiménez presentó su informe como mandamás de la charrería en Estados Unidos y presentó los nuevos logos y otros emblemas, además de que cada estado ya tiene su imagen propia. Así mismo, señaló que en breve presentarán el histórico banco de datos y otros ambiciosos proyectos que tiene el joven equipo de trabajo que en suerte encabeza el jalisciense.

PROPUESTA PARA NACIONALES

Aunque no hubo asuntos generales que tratar, si se presentó la propuesta para la elección de los Nacionales de Estados Unidos, a partir del 2016. Recordar que este 2015 nuevamente La Noria de Pico Rivera, California, de don Leonardo López será la sede.

En lo sucesivo se presentará por escrito la propuesta, contando con el aval del púa estatal y del secretario general. La convocatoria para el Nacional 2016 saldrá este 30 de abril y el primero de junio es la fecha límite para entregar la propuesta.

Dos semanas después los púas mandan la propuesta al Secretario General, Hugo Gutiérrez García, numerándose la boletas a más tardar el día 30 del sexto mes del año y en ese lapso se debe firmar debidamente el Cuaderno de Compromisos, haciéndose el recuento de votos el 15 de agosto.

Los siete púas presentes votaron por la propuesta: Roberto Silva (Texas), Miguel Serrano (Oregón), Guadalupe Luna (Arizona), José Luis Pérez (California), Aarón Sánchez (Nevada), Modesto Reyes (Nuevo México) y Ricardo Chaires (Nebraska).

Se aprovechó para correr la invitación a la Junta Nacional, en el D. F. el próximo miércoles 28 de enero, así como al LXXXI Aniversario de la Federación Mexicana de Charrería, A. C., previsto en dos fines de semana, arrancando el viernes 30 y cerrando el domingo 8 de febrero, con 30 escaramuzas y 51 equipos charros, en Rancho El Pitayo de Querétaro.

LCTC Carlos Sánchez Mariscal (CASAMA)

Manuel Galindo

NUEVAS OPORTINIDADES PARA LOS PORCICULTORES DE JALISCO

SENASICA entregó certificado de zona libre de Aujeszky

La certificación de Jalisco como territorio libre de la enfermedad de Aujeszky, es un hecho trascendental para la porcicultura estatal, dado que ahora existe el reconocimiento oficial de que la carne de cerdo jalisciense se produce con altos estándares de calidad y sanidad que exige el mercado internacional.

Así lo expresó el responsable de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez, en el acto de entrega de la certificación por parte de Enrique Sánchez Cruz, titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad Alimentaria (SENASICA), en una sesión de trabajo realizada en Palacio de Gobierno.

Padilla Gutiérrez destacó que este acontecimiento es un paso más en la consigna de que Jalisco penetre con sus mejores alimentos en los mercados internacionales más exigentes, como ya ocurre con varios productos de la oferta alimentaria estatal.

A su vez, Sánchez Cruz aseveró que la certificación de la piara jalisciense como libre de Aujeszky, es otro avance de gran relevancia que hay que hacer valer en los países en los que pueden enviarse productos porcícolas, que se procesen en los rastros Tipo Inspección Federal (TIF) que se tiene en el ámbito estatal. Actualmente hay seis instalaciones TIF para cerdos y hay otras dos en proceso de montaje.

Al tomar la palabra, el porcicultor Carlos Ramírez Peña expresó que ahora el sector porcícola de Jalisco debe superar otros retos de la agenda sanitaria, como la enfermedad del ojo azul y que el Gobierno de Estados Unidos reconozca formalmente a Jalisco como libre de la fiebre porcina clásica.

En respuesta, el titular del SENASICA, afirmó que se confía en el arbitraje de la Organización Internacional de Salud Animal (OIE), para que se logre en el plazo inmediato que las autoridades estadunidenses reconozcan a Jalisco como libre de la mencionada epizootia.

En su turno, el presidente de la Unión Regional de Porcicultores de Jalisco (URPJ), Heriberto Hernández Cárdenas, hizo notar que el hato porcícola jalisciense aporta 23 por ciento de la oferta nacional de carne, lo que implica un volumen anual de 300 mil toneladas.

EL DATO

El pasado 5 de enero, el Diario Oficial publicó el anuncio de que Jalisco fue reconocido como zona libre del mal de Aujeszky, enfermedad también conocida como seudo-rabia.

La porcicultura de Jalisco ocupa el primer lugar en el inventario nacional de cerdos y la producción de carne de esta especie.

De momento, se exporta carne de cerdo jalisciense a Japón y Corea del Sur a través de la empresa sonorense Sasa.

La piara estatal cuenta con un inventario de 3 millones 112 mil cabezas en 1 mil 102 granjas establecidas.

El país importa 35 por ciento de la demanda interna de carne de cerdo.

La campaña contra el mal de Aujeszky en el Occidente del país supuso la aplicación de 36 millones de dosis de 2002 a 2012.

En la campaña, se tuvo una inversión de 102 millones de pesos, soportada en 70 por ciento con recursos federales.

Manuel Galindo.

Centro Universitario llevará a cabo el XI Encuentro Deportivo CUALTOS 2015

El Centro Universitario de los Altos llevará a cabo por décimo primera ocasión, el Encuentro Deportivo CUALTOS 2015.

El evento tiene como objetivo: “Fomentar el gusto por la actividad física entre quienes integran la comunidad universitaria”, destacó el maestro José Guadalupe Alcántar Vallín, jefe de la Unidad de Deportes en CUALTOS.

“Va dirigido a académicos, administrativos y personal operativo; quienes podrán competir en disciplinas como el fut bol soccer, baloncesto, vóleibol y atletismo, así como en actividades recreativas como el boliche y el changáis”, agregó Alcántar Vallín.

La justa deportiva se realizará el viernes 16 de enero de 2015 a partir de las 10 de la mañana.

Vale la pena mencionar que a todos los participantes se les entregará una constancia de participación.

Manuel Galindo.

APAGÓN ANALÓGICO.

Según la Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología aplicada a Residuos (SOMERS), la transición a televisión digital terrestre, puede representar una amenaza mabiental, pues el Gobierno carece de un plan de manejo de los equipos que tarde o temprano serán desechados.

Nos dice la Sociedad Mexicana (SOMERS) que algunos componentes de los viejos aparatos, contienen metales pesados, los cuales podrían filtrarse a los mantos acuíferos y la principal amenaza sería el óxido de plomo de los televisores.

El óxido de plomo se encuentra en una parte del vidrio de las televisiones y cuando el vidrio se rompe por accidente o por sacar el arillo de cobre que se encuentra detrás del vidrio, e cuando el óxido de plomo se filtra en la tierra o acaba en los ríos y arroyos afectando Flora y Fauna, esto lo dice Sofía Chávez quién es coordinadora de la Asociación Civil Proyecto Eco Vía Vías Verdes A.C. con sede en Guadalajara.

El Gobierno Mexicano planea regalar 13.8 millones de televisores nuevos o digitales a todos los hogares inscritos en el padrón nacional de beneficiarios de los programas de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), sin haber preparado un plan para el desecho de los viejos televisores, se cree que como producto del APAGÓN ANALÓGICO, se prevé que se desechen casi 17 millones de televisores.

La Jefatura de Ecología y Medio Ambiente les comunica que nuestro Municipio participará en la 5ª, Campaña de Electro Acopio los días 12 y 13 de Febrero próximos a nivel Estatal junto con otros 50 Municipios teniendo dos centros de acopio uno frente a la Casa de la Cultura y el otro en el Centro de Acopio de Reciclaje Ecológico ubicado en Tranquilino Ubiarco 201.

Para este fin los televisores viejos, únicamente se recolectarán en el Centro de Acopio de Reciclaje Ecológico donde quedarán en resguardo temporal ya que las empresas autorizadas por el Estado SEMADET, no recolectaran en esta campaña dichos televisores.

Para cualquier información al respecto, ponemos a su disposición los teléfonos 378 78 88768 y 78 27512 además el correo electrónico : ecología@tepatitlan.gob.mx.

Manuel Galindo.

PIDIO LICENCIA PRESIDENTE DE TEPATITLÁN

Se autorizó al Presidente Municipal C. Jorge Eduardo González Arana, LICENCIA INDEFINIDA por un tiempo menor a 2 dos meses, sin goce de sueldo, para separarse de sus funciones como Presidente Municipal, comenzando a surtir efectos a partir de las 00:00 horas del día Miércoles 14 de Enero del año 2015; lo anterior con fundamento y sustento jurídico en lo que establece el Numeral 115, Fracción I; Párrafo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 73, fracción III de la Constitución Política del Estado de Jalisco; Artículo 10, segundo párrafo; 29 Fracción II de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco; inciso 7 del Artículo 24 del Código Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco; cuarto párrafo del Artículo 42 y segundo párrafo del Artículo 42 BIS de la Ley para los Servidores Públicos del Estado de Jalisco y sus Municipios; así como lo establece el Artículo 11 del Reglamento de Gobierno del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
Versiones no confirmadas pero que todos ya lo saben es que se lanza para la diputación local, y que nuevamente un presidente municipal no cumple su mandato por la tentación de ser suspirante a diputado, es difícil llegar y más por los tiempos tan conflictivos en que estamos viviendo pero está en su derecho el hombre de aspirar y dejarlo todo por lanzarse a esta aventura la cual es muy difícil, le deseamos la mejor de las suertes.
Son tiempos de vacas flacas y caballada desbandada, pero lo difícil es lo que vale la pena, por lo que se enfrentara a varios hombres entre ellos los de su mismo partido los que le susurran al oído que se lance pero que dispuestos están en destrozarlo en cuanto puedan por lo que es más meritoria su deseo de llegar a ser el candidato del PAN.
Suerte Licenciado.
Manuel Galindo.

ENERO… LISTA DE BUENOS PROPÒSITOS

Publicado por Elba Gómez Orozco on 3 enero, 2015
Publicado en Elba Gómez Orozco  | Etiquetado con: , , , , , , , | No existen comentarios, por favor deja uno.

ENERO… LISTA DE BUENOS PROPÒSITOS
Por Elba Gòmez. 

Después de pasar un año por demás difícil los mexicanos nos enfrentamos de lleno a  otro que se avisora aùn màs intrincado, y ya de pleno instalados en este 2015 y comenzando la ascenciòn a la llamada “cuesta de enero” no nos queda otra màs que echar mano de la lista de buenos propósitos que hayamos hecho en las postrimerìas del 2014 para enfrentar las vicisitudes con las que nos podamos encontrar en este recién estrenado año.

Año 2015

Año 2015

Aunque aùn bajo los influjos etílicos que arrastramos por efecto de el dulzor del ponche navideño que con singular alegría degustamos en las posadas, tomamos con la debida sobriedad el equilibrio conducente para estructurar una buena lista de propósitos para el 2015… aunque nunca la llevemos a cabo.

Esta lista, junto con el sinnúmero de rituales esotèricos que infinidad de personas practican en Mèxico dan un toque  folklórico en cada una de las regiones donde estas se practican; y que muy a pesar de la seriedad con la que debería de tomarse esta celebración se ha venido dando entre la población a la que los medios de comunicación del llamado “periodismo rosa” tiene cautiva…ignorancia y mercadotecnia son un maridaje perfecto para controlar las masas.

Cuando hay la necesidad de echar mano a una lista de estos propòsitos hechas ex profeso para  intentar  caminar por la cuesta del inicio de año, caemos en la cuenta que, no existe un estilo de vida predeterminado, sabemos que, dar golpes de timòn sin ton ni son, llevaràn seguramente a algún puerto no tan deseado, no hay asertividad en el individuo al elaborar dicha lista con estándares inalcanzables para el proyecto de vida que practica…la frustración y desencanto consigo mismo llega al sujeto al mismo tiempo que  el fracaso del cumplimiento de la famosa lista.

Es interesante  ver què elementos y en què orden componen la mayoría de estas listas que generalmente redundan en un deseo de bienestar personal, asì; el bajar de peso, llevar una vida sin adicciones y tener el hàbito del ahorro y todo lo que conlleva a cumplir estas metas son para quienes las elaboran los principales propòsitos a cumplir…por todo un largo, penoso y desgastante periodo de dos; o tres semanas.

A partir del siete de enero, una vez clausurado solemnemente el mexicanísimo puente Lupe/Reyes encontramos atiborrados los gimnasios, visitantes por unos días de esos establecimientos, gente calzando vistosos tenis caros ,  con ropa de hacer ejercicio de línea de diseñador, sin faltar sus aparatos auditivos de tecnología de punta para que mientras ejercitan su cuerpo, escuchar… lo que sea… lo importante con esta imagen es imponer su presencia entre los habituales fisicoculturistas que sì atienden sus rutinas y series durante todo el año.

El propósito del ahorro queda cumplido mientras se solventan los gastos del primer mes del año que generalmente se acumulan,  es con la llegada de dinero fresco de la quincena a finales de enero que la promesa del ahorro queda en el olvido… demasiada austeridad son tres semanas, hay que cumplir con la tamaliza de La Candelaria y el puente vacacional que se avecina.

La sobriedad en la que ponen sus esperanzas quienes acostumbran hacer listas de  buenos y mejores propósitos, es sin lugar a dudas el elemento al que  ponen màs atención, quizá los excesos y sus consecuencias sean el factor que determine a tomar la decisión de retirarse de una adicciòn; alcohol, tabaco  u otras substancias, relaciones destructivas o codependencias, sean en su dimensión, el màs desgastante desafío al que se vean enfrentados quienes no tienen la madurez de tener estructurado su propio proyecto de vida y tengan que acudir, año con año, a diseñar un plan de  reglas que sabe de antemano que romperà a la primera oportunidad…aunque para muchos, el síndrome de abstinencia  suele ser màs cruel que la misma adiccìon.

Otros puntos suelen  agregarse a las listas, que de igual manera serán en su mayoría incumplidos, no por ello se dejarà de hacer como uno màs de los rituales que acompañan al final  y al principio de cada ciclo y que èste, como los demás rituales en todo el mundo, es lo que determina la cultura de cada uno de los pueblos.

¿Y usted, està cumpliendo con su lista de buenos propósitos para este 2015?

NORBERTO VENEGAS Y EL 134 CONSTITUCIONAL
POR  JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 24 de diciembre del 2014. Un amigo mío del PRI quien es abogado de profesión, me confió hace unos días que ellos esperan que Norberto Venegas sea el abanderado del PAN para la alcaldía de Tepa.

Al preguntarle la razón, me contestó que el actual precandidato blanquiazul, estuvo violando el Artículo 134 Constitucional desde hacía algunos meses. Agregó mi conocido que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), se encargaría de que el señor Venegas Íñiguez fuera imposibilitado para competir por la presidencia municipal.

Lo anterior me llamó mucho la atención y al pedirle detalles de la violación al artículo mencionado, mi amigo el abogado, me explicó que sencillamente el hecho de que el  ayuntamiento con la bendición del presidente Jorge Eduardo González Arana lo estuviese promoviendo abierta y descaradamente y además publicando esa promoción en las redes sociales oficiales, era un delito.

“Pero,” agregó el licenciado en leyes “gracias a esas publicaciones del ayuntamiento, ahora contamos con la cantidad más que suficiente de evidencia. Incluso tenemos al respecto, más de cuarenta cuartillas de jurisprudencia de fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).”

Como este servidor al igual que Gabino Barrera no entiende razones pues sucede yo soy un venadito que habita en la serranía, es decir no entiendo de leyes ni cosa que se le parezca, entonces no me quedó otra opción que creerle a mi amigo el abogado.

Ahora, si ese fuera el caso que Norberto y el actual ayuntamiento hayan violado el famoso artículo de nuestra Magna Carta, el resultado va a ser muy interesante. Lo anterior concediendo que la FEPADE haga su trabajo y no se deje que le lleguen al precio porque después de todo como dijo el gringo “this is Méxicou.” Es decir, en nuestra patria es muy común que los fiscales y jueces se vendan como buenos periodistas, perdón, quise decir como buenos chotas.

Repito que eso es el deseo del PRI pero lo van a hacer solo si Norberto le gana a Chacho. Si la FEPADE hace su trabajo y Norberto queda fuera de la jugada yo creo, que por ende el PAN queda también afuera. Si ese fuera el caso, el PRI se está sobando las manos y pidiéndole al Señor de la Misericordia que Venegas Íñiguez le gane a Chachín.

Ahora, dentro de la elección interna de Acción Nacional, lo señalado líneas arriba, puede darle fácilmente la ventaja a Rigoberto (Chachín) González Gutiérrez pero solo si ellos se mueven primero que los del PRI.

Venegas Íñiguez cuenta con lo amañado de la inflación del padrón que con toda la intención hincharon Arturo Pérez Martínez, el mismo Norberto, Juanito de la Cruz y el hijo del difunto Lupe González Arana. Me explico, el actual padrón de AN, está inflado pues los señores mencionados en el párrafo anterior, registraron cientos de nuevos miembros prometiéndoles e incluso dándoles chambas a muchos de ellos.

Sin embargo si la FEPADE declara a Norberto incapaz para competir precisamente por la violación a la ley, la misma exageración de la lista, no les va a ayudar a los pumistas y Chachín ganará con la mano en la cintura.

La pregunta es si ¿el equipo de Rigoberto hará algo al respecto? Me refiero a que ahí tienen los chachistas la oportunidad de su vida y todo lo que tienen que hacer es adelantárseles a los priistas para acusar y probar la conducta anticonstitucional de Norberto.

Es decir ojala y no sea aquí el caso del refrán de que “cuando Dios los viene a ver, se esconden” pues en el equipo de Chacho tienen la sartén por el mango con eso de Norberto y el 134 constitucional. Sin embargo, como dijo el de Ciudad Juárez allá ellos.

Amigo lector, si mi opinión no comulga con la de usted, yo quiero conocer la suya, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

CUBA VERSUS COREA DEL NORTE
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 23 de diciembre del 2014. Don Porfirio Díaz el héroe de la paz, (según eso) dijo “pobre de México tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos.” En Israel y actualmente, tomaron la cita porfirista y la cambiaron para decir “pobre de Israel tan cerca de Dios y tan lejos de Estados Unidos.”

Las dos frases, dicen algo muy profundo sobre todo la que convirtieron en suya los israelíes. Para muestra fijémonos en dos ejemplos, Cuba y Corea del Norte. Casi en los mismos días mientras don Raúl Castro el pragmático líder caribeño ya se acercó a papi Obama, el norcoreano Kim Jong-un, desafió a Estados Unidos invadiendo las computadoras de la productora de películas Sony, en Culver City California.

En el caso del hermano incómodo del comandante Fidel, ya millones de cubanos tanto en la isla como en Estados Unidos, se llenaron de esperanza porque la vida de los residentes de “Cubita la bella chico,”  van a mejorar de la noche a la mañana con tan solo ser amigos de los gabachos. Ya muy pronto los productos americanos desde mantequilla de cacahuate, lencería fina hasta computadoras y teléfonos móviles, llenarán los estantes de las tiendas en el paradisiaco lugar del Caribe.

Lo anterior sin mencionar que los dólares derramados por los turistas, pagarán los salarios de los empleados de hoteles y restaurantes al igual que sucede en nuestras playas mexicanas. Huelga decir que las familias de esos trabajadores en los lugares que visiten y se hospeden los que traen la divisa verde, comerán y vivirán más dignamente.

En contraste el actual líder de Corea del Norte, no recuerda que hace apenas unos años su padre tuvo que tragarse todo su orgullo y aceptar de limosna millones de toneladas de trigo, maíz y arroz proveniente de su acérrimo enemigo los Estados Unidos cuando Bill Clinton era el presidente. No le quedaba otra al ahora difunto pues miles de sus gobernados, ya habían perecido por inanición y la hambruna amenazaba con acabar a muchos millones más.

Es decir, mientras gracias a la actual actitud tan práctica de Raúl Castro los cubanitos de hecho ya mejoraron, los norcoreanos repentinamente ya empeoraron pues ayer por órdenes de Obama, el internet en la nación asiática, sencillamente se apagó y no ha vuelto a encenderse. Eso claro, es solo un aviso para Kim Jong-un. ¿Qué seguirá como reprimenda?

En Los Altos de Jalisco tenemos dos refranes muy pragmáticos que dicen 1) “no hay más cera que la que arde.” Y 2) “lo que no deja, dejarlo.” De ahí que parafraseando a los de Israel diré, pobre de Corea del Norte tan lejos de Dios y claro, más lejos todavía de Estados Unidos.

En fin que en todo lo anterior, radica lo de Raúl Castro versus Kim Jong-un, entre Cubita la bella versus Corea del Norte.

Amigo lector, si su opinión difiere de la de este servidor, yo quiero conocer la de usted, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com

TEPA: VOTO DE CASTIGO PARA EL PRI EN EL 2015
POR JUAN RAMÓN ÁLVAREZ

Los Ángeles 14 de diciembre del 2014.  Se acercan las elecciones del 2015 mucho más rápido de lo a veces puede uno digerir el tiempo. En lo que a Tepa concierne (aunque muy probablemente lo que trato aquí aplique al resto de México), lo sucedido a Enrique (Copetitos) Peña Nieto y su administración, va a tener resultados no muy favorables para el PRI en los comicios de junio del próximo año. ¿A qué me refiero?

Me refiero a que las cosas no le han salido al presidente precisamente como él pensaba y apostaba que saldrían. Hay varios temas que se pueden incluir para probar que el gobierno peñista ya perdió no únicamente el rumbo sino que también el control.

Sin embargo para muestra basta un botón así que me voy a concentrar en cuatro cosas 1) el fusilamiento de ciudadanos perpetrado por el ejército en Tlatlaya Estado de México, 2) las desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa Guerrero, 3) la Casa Blanca dizque de doña Angélica Rivera y para cerrar con broche de oro, 4) la devaluación del peso.

De esas cuatro, solo de la cuarta nuestro país no tuvo ningún control pero de las primeras tres, el votante no les cree a los priistas ni aunque la Gaviota se arrodille frente al Señor de la Misericordia.

Sobre los fusilamientos de ciudadanos por nuestros valientes y gloriosos sardos, el presidente no ha hecho nada y como dijo don Teofilito. El miedo que el comandante en jefe de las fuerzas armadas les tiene a los generales, lo limita a solo dejar que todo pase apostando al refrán de que “lo que se enfría, cría nata.”  Los fusilamientos repito, tomaron lugar en Tlatlaya Estado de México apenas en junio del presente año por las armas de los soldados que se cubrieron de gloria.

Apenas unas semanas después de las cobardes acciones del ejército, el escándalo de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa Guerrero tomó literalmente a todo el mundo por sorpresa. Las libertades, e incluso la vida de los jóvenes, sencillamente se quemaron. De pronto México retrocedió al tiempo de los antropófagos aztecas. ¿Qué se sabe de los criminales? Al igual que el caso de los sardos asesinos de Tlatlaya, el presidente apuesta a que pronto se olvidarán de ellos.

Luego nos llegó la “buena” noticia de la semejante mansión que dizque solo la primera dama es dueña pero que al final de cuentas, los dos, Quique y su vieja,  vivirán ahí cuando se vayan de Los Pinos. Nada claro de cómo se hicieron del jacalito. Ah ¿pero qué importa? Total, muy pronto nadie volverá a mencionarlo.

Por fin tenemos la devaluación de nuestra moneda que según entiendo a los economistas, se debe a que el petróleo ha perdido casi el cincuenta por ciento de su valor en el mercado internacional. Eso lo creo porque en Estados Unidos precisamente la gasolina cuesta hoy la mitad de lo que costaba hace un año. En eso del precio del crudo, la oferta y la demanda es lo que controla el mercado de hidrocarburos.

Es decir el gobierno priista no tuvo el control del precio del petróleo es verdad, pero al bajar éste, la devaluación del peso es la consecuencia. Ah pero las subsiguientes devaluaciones mandarán al pueblo, un mensaje nada positivo. ¿Cuánto más se irá a devaluar nuestra moneda de aquí hasta el 7 de junio?

Esos cuatro casos mencionados, van a hacer pensar muy en serio a los que ejercen el sufragio y que el domingo 7 de junio del 2015, elijan a sus gobernantes. Por ello me pregunto ¿en Tepa, irán a votar por los priistas?

No me cabe duda que algunos definitivamente lo harán. Pero la gran mayoría y con toda la razón, le darán sin pensarlo dos veces, la espalda a Peña Nieto y su partido. El ciudadano  ¿sencillamente le dará su sufragio de castigo a todo lo que huela a  Copetitos y compañía?

Amigo lector, si la opinión de su servidor no comulga con la suya, yo quiero conocer la de usted, gracias.

alvarezdmezcala@yahoo.com